Turismo | 06 de Abril de 2021

Sólo se permitieron afluencias del 50 por ciento al 75 por ciento en establecimientos turísticos, para prevenir posibles contagios. Foto cortesía para La Jornada Baja California

Por

Por 

Redacción
Tijuana, 6 de abril.- Con una afluencia turística excepcional concluyó el periodo vacacional de Semana Santa en Baja California, que comprendió del jueves 1 al domingo 4 de abril.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), durante la Semana Mayor, 286 mil visitantes acudieron a los principales atractivos de los siete destinos turísticos de la entidad, generando una derrama económica de 253 millones de pesos.

Atendido las recomendaciones de la Secretaría de Salud, sólo se permitieron afluencias del 50 por ciento al 75 por ciento en establecimientos turísticos, para prevenir posibles contagios.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajaron en coordinación con el sector turístico para la implementación de protocolos avalados por el sello internacional de seguridad al viajero “Safe Travels”, otorgado por la World Travel and Tourism Council (WTTC).

El promedio en ocupación hotelera para todo el estado, fue del 63 por ciento, y la concentración más fuerte se dio en los destinos de playa, destacando Playas de Rosarito, Ensenada, San Quintín y San Felipe, con una afluencia del 71 por ciento.
 
La reactivación en estos destinos superó las expectativas, siendo mínima la diferencia en cuartos ocupados con respecto a 2019, año previo a la pandemia, estimándose una la diferencia del –2 por ciento, equivalente a 346 cuartos ocupados menos.

Los indicadores de este fin de semana reflejan una tendencia de recuperación de la industria turística, especialmente en lo que respecta al turismo carretero interestatal, ya que se contabilizaron más de 327 mil vehículos por las principales vías del estado, monto que superó incluso las cifras alcanzadas en 2019 cuando se registraron 323 mil vehículos en tránsito.

En este periodo, corporaciones de seguridad y asistencia, como es el caso de los Ángeles Verdes, brindaron atención a 309 automovilistas que requirieron agua, reparaciones mecánicas menores, entre otros apoyos.

Por lo anterior, se advierte una franca recuperación para la industria turística; gracias a la coordinación del sector, la correcta implementación de protocolos, el incremento de vacunas, el envidiable clima y las experiencias únicas que nuestro estado ofrece a los bajacalifornianos y viajeros que planean su próxima aventura de verano.

Baja California y sus destinos se encuentran listos para recibir al turismo responsable y respetuoso de manera segura.