cultura | 18 de Mayo de 2021

La licenciatura en Relaciones Internacionales recibió la cuarta acreditación por parte de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales (Acceciso), mientras que la licenciatura en Gestión Turística ecibió la segunda acreditación otorgada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA A.C.).
La acreditación del programa educativo consiste en evaluar al proceso de enseñanza-aprendizaje, así como 10 componentes, entre los que se encuentran: personal académico, estudiantes, plan de estudios, formación integral, vinculación y extensión, investigación, infraestructura y equipamiento, entre otros.
El director de la FEyRI, Natanael Ramírez Angulo comentó que con la acreditación también se pueden detectar áreas de oportunidad para seguir impulsando su mejoramiento, propiciando que alcance parámetros de calidad nacionales e internacionales, así como fomentar una cultura de mejora continua que ayude a consolidar una educación superior de gran calidad y con pertinencia social.
“Un agradecimiento a todos los profesores, estudiantes, egresados y empleadores que participaron en el proceso ya que su aportación fue muy valiosa para alcanzar este resultado. A toda la comunidad de la FEyRI, muchas felicidades y a seguir trabajando unidos por la calidad y una formación sólida de nuestros estudiantes”, mencionó Ramírez Angulo.
Por su parte, la directora de la FTM, Martha Ofelia Lobo Rodríguez aseguró que es necesario mantener los estándares de calidad de los procesos académicos que aseguren la mejora continua en la formación de profesionales del sector turístico. “La reacreditación significa que el programa de Gestión Turística ha sido revisado por pares académicos que tienen amplia experiencia, la cual les permite avalar la pertinencia y calidad del mismo”.