Turismo | 25 de Marzo de 2021

Cada municipio plantea sus políticas: en Rosarito abrirán de 6 de la mañana a 8 de la noche, sin actividades deportivas y si permiso para pernoctar; en Ensenada se permitirá permanecer hasta las 9 de la noche, en los dos casos solo con aforo de 50%. Foto Banco de Imágenes Tijuana

Por

Por 

Ana Lilia Ramírez  

Tijuana, 25 de marzo.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa se permitirá el acceso a las playas de Baja California, pero solo con restricciones, anunció el titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) David Gutiérrez Inzunza.

“Van a estar abiertas (las playas), por eso se hizo la reunión que convocó la Secretaría de Economía, pero independiente de eso, yo creo que tenemos que tener conciencia”, dijo Gutiérrez Inzunza en referencia a las medidas sanitarias que deben seguir practicándose. 

El funcionario estatal no detalló las restricciones que se aplicarán en las playas, pero de acuerdo con los criterios dictadas por la Secretaría de Salud para el semáforo epidémico del coronavirus -que está en color amarillo-, esos espacios deben tener un aforo máximo del 50 por ciento.

Sin embargo, cada municipio ha puesto restricciones de ingreso a las playas, en el caso de las playas y el malecón de Tijuana permanecerán cerrados; de acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad se debe a que se registran aglomeraciones en el lugar.

Las playas de Rosarito están abiertas en un horario de 6 de la mañana a 8 de la noche, pero los visitantes no pueden pernoctar, no deben permanecer en un solo lugar -tienen que estar en movimiento- y no son para actividades deportivas.

En Ensenada se permitirá el acceso en un 50% de su capacidad; su horario de operación es de 6 a 9 de la mañana para actividades deportivas, y de 10:00 a 18:00 horas para recreación.